Tema-1 LENGUAJE CIUDADANO: LENGUAJE CLARO Subtema-1 Comunicación Gubernamental Bibliografía Manual de Lenguaje Claro. Secretaría de la Función Pública Títulos, Preceptos y/o Epígrafes Antecedentes, Lenguaje Claro, Información Gubernamental Pensar en el lector Matriz de Contenidos Internet Gubernamental. Lenguaje ciudadano ciudadano Prólogo Experto en lenguaje llano. El propósito de este manual es ayudar a los servidores públicos a adoptar un lenguaje Este manual Propósito Contenido Capítulo I Lenguaje ciudadano Página Presentación 6 Por qué un File Size: KB. El Manual de Comunicación Formal de la Administración Pública Estatal establece los lineamientos generales que homologan, clarifican y precisan la comunicación que emiten las El mensaje debe realizarse en un lenguaje común, esperando que lo que transmite pueda ser apreciado y comprendido, para su adecuado entendimiento.
Manual de lenguaje ciudadano © Secretaría de Finanzas Dirección General del Sistema Estatal de Informática D.R. Gobierno del Estado de México Urawa No. , Col. Izcalli IPIEM C.P. Toluca, Estado de México. Tema-1 LENGUAJE CIUDADANO: LENGUAJE CLARO Subtema-1 El Servicio Profesional de Carrera Bibliografía Secretaría de la Función Pública, (2 ). Lenguaje Claro, Manual.3ª ed. Ciudad de México. Títulos, Preceptos y/o Epígrafes Comunicación Gubernamental Pensar en el Lector ¿Cómo empiezo? ¿Cómo escribir? Repaso de Gramática. Lenguaje ciudadano ciudadano Prólogo Experto en lenguaje llano. El propósito de este manual es ayudar a los servidores públicos a adoptar un lenguaje.
Necesitamos un lenguaje ciudadano porque: • el ciudadano necesita entender a su gobierno para ejercer sus derechos y. cumplir con sus obligaciones. Este manual muestra como escribir textos en lenguaje ciudadano para crear documentos más accesibles, claros e informativos, que ayuden a servir de mejor manera. El objetivo de este trabajo es analizar discursivamente la primera edición del texto “Lenguaje ciudadano. Un manual para quien escribe en la administración.
0コメント